
EL MÉTODO TOMATIS® FUE DEMOSTRADO EN 1950
El oído sirve para algo más que oír.
El Método Tomatís® rehabilita la escucha a través de una estimulación auditiva neurosensorial con música tratada en un reproductor que llamamos oído electrónico. Se reeducan los músculos del oído medio, se restituyen las frecuencias perdidas y se restablece el buen funcionamiento del sistema nervioso. De este modo, recuperamos la capacidad de escucha y podemos volver a aportar energía al cerebro. A través de la escucha recibimos el 80% de energía que necesita el cerebro. El Método Tomatís® actúa también sobre la motricidad, el equilibrio, la coordinación, la comunicación, el lenguaje y la parte emocional.
El Método Tomatís® puede ayudar a niñ@s y adultos a desarrollar estrategias compensadoras para afrontar y controlar sus problemas de aprendizaje y sus desórdenes en el lenguaje. El Método Tomatís® es recomendado para tratar trastornos afectivos y emocionales por su acción sobre el sistema límbico.

Tu oído no sirve únicamente para escuchar: estimula tu cerebro y determina tu equilibrio emocional. Una buena escucha es primordial para favorecer el desarrollo personal, el bienestar y la salud.
Tu oído no sirve únicamente para escuchar: estimula tu cerebro y determina tu equilibrio emocional. Una buena escucha es primordial para favorecer el desarrollo personal, el bienestar y la salud.

LAS FASES DEL MÉTODO TOMATIS®
El Método Tomatis® debe efectuarse de forma regular, repetida y combinada con los descansos para que se asimile correctamente.
La ciencia del Método Tomatis®
El Dr. Alfred Tomatis, otorrinolaringólogo y foniatra francés, impulsó el campo de la terapia de sonidos y la estimulación auditiva. En 1960 el Dr. Tomatis diferenció las acciones de oír y escuchar y remarcó las interconexiones del oído, el cerebro y el cuerpo mediante un estudio. Oír como función del oído es la recepción pasiva del sonido, mientras que escuchar como función del cerebro es la participación activa de lo que uno oye. Se puede tener un buen oído, pero escuchar pésimamente. El oído juega un papel único y fundamental en nuestro día a día y si la información sensorial transmitida por el oído es malinterpretada por el cerebro, afecta la función de escucha. Una variedad de problemas viene asociada con la disfuncionalidad de la escucha, tales como interpretar ciertos sonidos durante conversaciones como agresivos, falta de comprensión, trastornos afectivos y emocionales, trastornos de la atención y la comunicación y efectos negativos en el desarrollo personal y el bienestar.
La tecnología del Método Tomatis®
El sistema usado en el Método Tomatis® se basa en el filtrado electrónico. El filtrado funciona en base al principio del contraste perceptivo de la música, que provoca que el cerebro funcione de una determinada manera, desencadenando la atención auditiva. Este proceso habilita a una persona a recuperar el uso o incluso mejorar las estrategias auditivas usadas por el cerebro cuando la escucha no está perturbada. El Método Tomatis® reproduce música especialmente procesada y preseleccionada para estimular el sistema de integración auditiva. Mediante la reproducción del filtrado electrónico, este estimulación asegura la integración perfecta de la información acústica y ayuda al cerebro a recibir, seleccionar y procesar mejor esta información.
Además, los auriculares también están equipados con la tecnología de conducción ósea. La conducción ósea envía el sonido al cerebro a través de vibración, antes de que el oído lo reciba a través de los auriculares. Gracias a este sistema, el cerebro es capaz de anticiparse al sonido y, así, analizarlo. Tras las sesiones de escucha, el cerebro será capaz do replicar el trabajo hecho con la ayuda del programa de estimulación auditivo neurosensorial.

¿QUÉ MEJORA EL MÉTODO TOMATIS®?
El Método Tomatis® es una herramienta complementaria para numerosas intervenciones terapéuticas o pedagógicas.
